viernes, 31 de agosto de 2012

ELECTRICIDAD





En esta especialidad nos dividimos en dos grupos nosotros fue a la charla que nos dieron nuestros compañeros luego fuimos donde tienen sus computadores y también ocupan el programa AUTOCAD que lo ocupan para crear los circuitos. Después fuimos a ver  las herramientas que ellos ocupan y los elementos que se necesitan para poder trabajar con la electricidad.


Alumno: Enzo Soto

1)Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
Guantes de cuero - Casco

2)¿Que le pareció la especialidad?
La especialidad es buena tiene buenos profesores buenos implementos es buena se ve arto compañerismo dentro de la especialidad, tiene arto campo laboral.

3)¿Que le pareció la visita?
La visita fue entretenida y muy bien distribuida  respecto al tiempo que tenían y que fue entretenida la parte final del la visita porque hicieron como una mini fiesta con DJ.

4)¿Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
Lo positivo fue que distribulleron bien el tiempo, no creo que haya ningún aspecto negativo.


Alumno: Diego Vargas

1)Guantes-Multitester.

2)Fue la que mas me llamo la atencion por lo que hacen o por que simplemente me gustan los cables.

3)Esta fue una de las visitas que mas me gusto por que todo lo que nos explicaban lo hacian con "tallas" y eso.

4)En lo positivo destaco la manera de mostrarnos lo que hacian y el entusiasmo con que lo haciany en lo negativo no destaco nada.




 video de como hacer una instalacion eléctrica:

Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios. 

    Glosario:

    1.-magnetismo: Propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corrientes eléctricas inducidas.
    2.-electromagnetismo:Parte de la física que estudia la interacción de los campos eléctricos y magnéticos.
    3.-Corrriente alterna(CA):Corriente eléctrica que invierte periódicamente el sentido de su movimiento con una determinada frecuencia.
    4.-Corriente continua(CC):Corriente eléctrica que fluye siempre en el mismo sentido.
    5.- Vigentes:Dicho de una ley, de una ordenanza, de un estilo o de una costumbre: Que está en vigor y observancia.

0 comentarios:

Publicar un comentario